Diabetes: lo que debemos saber, lo que podemos hacer
Vivir Bien
Y llegamos al apartado más importante, la prevención. Hay tres cosas que contribuirán de manera importante a reducir los factores de riesgo.
1.- Alimentación saludable. Prefiere frutas de temporada y verduras cocidas con poca sal o a la parrilla. Pocas grasas y mucha fibra. Hay verduras con alto contenido de azúcares naturales como la zanahoria y el betabel.
2.- Actividad física. De acuerdo con tu edad y condiciones generales de salud. Caminar al menos 30 minutos diarios es algo relativamente sencillo de hacer, no compromete tus articulaciones y es de bajo riesgo. Usa la ropa y calzados adecuados.
3.- Peso adecuado. Procura consultar con un especialista en nutrición o medicina interna para que a partir de hábitos sanos y actividad física logres tu peso adecuado a tu edad, complexión y sexo. No hagas dietas que viste en alguna revista, ni bajes de peso de manera rápida, eso solamente te asegura una descompensación y por lo general, vuelves a ganar los kilos de manera rápida.
Si lamentablemente te diagnosticaron diabetes por favor, sigue las indicaciones del profesional de la salud. No sustituyas tus medicamentos por remedios naturales. En caso de que quieras tomarlos, consúltalo con tu doctor(a). Modifica tu alimentación y siempre pregunta a tu médico o médica cualquier duda que tengas.
En VIVIR BIEN encontrarás otros contenidos referentes a la diabetes. Te invitamos a consultarlos para complementar esta información.
Fuente:
Clínica Mayo. Consulta en línea:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-20371444